
por Fernando Ruiz, para puntadelesteAldia, de su libro Quiron y las pandemias de la humanidad
Dibujado por Maria Pia Ruiz con Quirón en el centro enseñado a Aquiles
Quirón entonces es una criatura herida desde su nacimiento. Rechazado por su madre y abandonado por su padre, es así como podemos observar en la carta, el área donde nos sentimos heridos, abandonados y rechazados.
Allí donde está Quirón estamos en contacto con nuestro dolor y con nuestras capacidades de sanar a otros .Pero más allá de esto, su relación con el dolor y la propia muerte, es todo un tema arquetípico de este astro. Su relación con el mundo, lo pone en contacto con el sufrimiento de la humanidad, es como si se proyectará su herida y su dilema. De alguna manera significa finales y comienzos. Finales por las muertes, comienzos por sus aportes de curación.
Quirón el Sanador herido, el centauro divino, es un dios o semidiós polifacético, una figura dual como lo sugiere el hecho del Centauro, mitad animal y mitad hombre.
El colectivo de astrólogos no se ponen de acuerdo si asignarle como regente el signo de Sagitario o el de Virgo. En mi opinión Quirón no tiene regencia en ninguno, se asocia muy bien a toda la cruz mutable, por su naturaleza dual. No sólo por su forma. También por su dilema entre la inmortalidad y ser mortal, entre ser el sanador y no poderse curar.
Si analizamos la cruz mutable empezando por Virgo vemos al médico, al terapeuta, al chaman que ayuda a las demás personas. En Sagitario su sabiduría, su búsqueda eterna y su capacidad profética. En Piscis su entrega y su sacrificio. Sacrifica su inmortalidad para aceptar la muerte como etapa final. Se sacrifica por Prometeo, es una figura que es víctima de las circunstancias y de su dolor, a través de la herida hecha por la flecha envenenada de Heracles. Es también el Salvador, el misionero, facetas muy propias de Piscis. Su propio sacrificio en bien de otros y de sí mismo, la aceptación de la muerte, para terminar el dolor eterno de su herida incurable. En Géminis vemos sus inquietudes intelectuales que pasan por el arte, la música, la medicina. Era un gran conocedor de hierbas medicinales y trasmitía sus conocimientos. Fue maestros de muchos y maestro del arte de la guerra. Por esta razón, creo que estos signos son todos afines a su naturaleza, aunque los dioses le asignaron la constelación de Sagitario. De alguna manera, él esta crucificado en la cruz mutable, debe expresar y aceptar las cualidades de esta cruz, que de alguna manera lo redime.
Como ya adelanté, el presente trabajo es una investigación histórica de los ciclos de Quirón en relación a las grandes tragedias o pandemias de la humanidad. Miraremos no solo las epidemias, contaminaciones o pestes, también los terremotos tsunamis y accidentes colectivos importantes. También miraremos sus ángulos armónicos y sus aportes como el médico divino que es. Quirón representa al curador herido y marca heridas en nuestra vida, también aporta su sabiduría que lleva a la sanación. El sanaba, pero no podía sanarse a sí mismo. Aprende de su sufrimiento y a aceptar la muerte como parte de la existencia. Su órbita como dijimos es excéntrica se dice que logrará liberarse del sistema solar dentro de millones de años. Será expulsado del sistema solar convirtiéndose en un cometa de corta vida. Este dato curioso, reaviva el mito de la inmortalidad en donde se libera de su herida y de su misión para fundirse en el espacio, es decir sacrifica su inmortalidad y se libera con la muerte.
Lo más interesante de este tema es la implicancia de Quirón en las curas de las enfermedades como la viruela, el cólera, la meningitis, la polio y descubrimientos como la penicilina y otros. En estos avances también la participación de Quirón se observa en aspectos armónicos con los planetas Saturno, Júpiter, Urano, Neptuno y Plutón. Estos aspectos, implican una sintonía colectiva con las curas, y reviven el significado arquetípico del médico divino en la cura.
Debemos tener claro que los aspectos de las posiciones de Quirón despiertan un significado colectivo. De esta manera se producen momentos álgidos a través de sus aspectos tensos. Momentos en que la población sufre a través de epidemias, guerras o catástrofes colectivas. Me podrán preguntar: ¿cada vez que Quirón hace aspecto de tensión con un planeta se produce una pandemia?
Habrá momentos en que no aparezcan en esos lapsos pandemias visibles, a veces se gestan en el colectivo en sus psiquis, o en territorios que no se hacen públicas las noticias. Existe una predisposición en estos momentos de tensión de Quirón, al dolor colectivo, son períodos fértiles en donde se desarrollan estas tendencias. De la misma manera los aspectos armónicos de Quirón abren la puerta de nuevos conocimientos. A veces no hay descubrimientos concretos, pero si un impulso hacia la investigación y hacia los avances científicos en aras de la salud.
La velocidad de Quirón es irregular, va barriendo con su trayectoria directa y retrógrada cada uno de los signos zodiacales, manteniéndose por un período a veces bastante largo en conexión con los aspectos de los planetas lentos. No siempre aparecerá Quirón en las epidemias locales de una población, a veces la herida se infligió antes o se inflige después, las pandemias se manifiestan en un período que es largo y puede durar varios años.
Be the first to comment