Posted on 16 abril 2015 by monica
Posted on 29 septiembre 2013 by monica
La homeopatía, fue creada por un médico alemán llamado Hahnemman hace aproximadamente 200 años, cuando descubre una forma mas efectiva de curar las enfermedades mediante la aplicación del “Principio de los semejantes”, el cual esta basado en la idea de que si una cantidad grande de cierta sustancia produce ciertos síntomas, una cantidad pequeña de la misma sustancia puede causar el efecto opuesto.
La homeopatía, se puede definir como un método terapéutico natural que aplica clínicamente la ley de la similitud utilizando sustancias en dosis infinitesimales, es decir que las mismas sustancias que provocan un mal lo pueden curar cuando se administran en pequeñas dosis.
La medicina homeopática está basada en el uso de sustancias naturales, hechas de plantas, animales o de sustancias minerales.
Las explicaciones de como funciona la medicina homeopática varían desde la idea de que la medicina homeopática
estimula las defensas naturales del cuerpo y las hace mas eficaces para vencer la enfermedad,
a la idea de que la medicina homeopática retiene una “memoria” de la sustancia original.
Sin embargo, no hay una explicación factual del porqué la homeopatía trabaja y más investigación es necesaria.
Se ha realizado una constante investigación científica en todo el mundo, especialmente en Europa, la India, Estados Unidos y en algunos países de América Latina que ha logrado que la homeopatía haya ganado un lugar importante en la medicina moderna. Esto se debe a los innegables resultados clínicos obtenidos.
El tratamiento homeopático se puede hacer paralelamente con otras terapias
2) no presenta efectos secundarios.
3) no tiene contraindicaciones.
4) permite el tratamiento de aproximadamente el 90% de las enfermedades de solución no quirúrgica,
estando sus limites dados por la capacidad y conocimiento del terapeuta que la utiliza.
5) es muy efectiva como medicina complementaria en cirugía y traumatología
6) uno de los campos de acción más interesante es el de las enfermedades virales,
donde debería ser la terapia de primera elección.
7) beneficia enfermedades físicas corrientes, tanto crónicas como agudas
e incluso se enfoca la curacíón con éxito en perturbaciones de la mente.
8) es eficiente en el tratamiento de animales de todas las especies,
lo que cuestiona el efecto placebo, que le adosan quienes no la conocen.
Las informaciones sobre el estado actual de la homeopatía en el mundo dan una idea de su nivel de aceptación y uso en la actualidad.
La homeopatía es relativamente popular en América del Sur, con más popularidad en Brasil y Argentina. El gobierno brasileño reconoce formalmente a la homeopatía, y hay más de una docena de programas de formación para los médicos. Hay 15.000 médicos en Brasil especializados en homeopatía, lo que torna el 16° mayor grupo entre las 61 especialidades médicas. Una encuesta realizada en 2005 con estudiantes de medicina, encontró que 85% de ellos cree que la homeopatía debe ser parte del plan de estudios (19% dijo que debería ser obligatoria y opcional 72%).
El campo de la “medicina complementaria y alternativa” está creciendo rápidamente en Europa. Según la investigación de mercado, el campo de la medicina complementaria fue la segunda en el crecimiento, dejando atrás sólo la industria de computadoras en los años 80.
En 1998, la homeopatía era el tratamiento de MCA más utilizado en 5 de 14 países encuestados en Europa y fue uno de los 3 más utilizado en 11 de esos 14 países. Tres de cada 4 europeos conocen la homeopatía, saben lo que es, y un impresionante 29% a utilizan en sus cuidados con la salud.
En 2006, la empresa Canova de Brasil fue invitada a presentar los resultados de seis trabajos científicos sobre lo medicamento homeopático Canova® en el Royal London Homoeopathic Hospital.
Cuando la Cortina de Hierro todavía existía, en Hungría, Checoslovaquia y Alemania Oriental prohibían la homeopatía, sino que también terminó con el comunismo.
fuente:canovadobrasi y naturalmedicinesolutions